6 pasos para enseñar finanzas personales a niños
- Autoría-Enlaces externos
- 6 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct 2018
En México casi el 80% de la población no cuenta con un ahorro para el retiro, esto debido a diversos factores, en el que se destaca la falta de educación financiera.

El tema de las finanzas personales en México es complejo. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR, 2016), casi el 80% de la población no cuenta con un ahorro para el retiro, esto debido a diversos factores, en el que se destaca la falta de educación financiera.
De acuerdo con un estudio de la George Washington University School, en México, el 32% de los adultos cuenta con educación financiera mientras que en países como Suecia y Noruega, el 71% de los adultos sabe y aplica conceptos para manejar y ahorrar bien su dinero.
Los porcentajes sobre educación financiera en México aún son bajos en comparación con otros países y de acuerdo con la CONSAR, las cifras se vuelven aún más alarmantes cuando explica que a lo largo de la vida laboral de los hoy menores de 36 años, se estimó que en promedio ahorrarán $434,714.00 a los 65 años. Por lo que, con ese monto, y a precios actuales, podrían adquirir una pensión a través de una renta vitalicia equivalente a sólo $2,181.00 mensuales.
Continua leyendo el artículo
https://www.forbes.com.mx/6-pasos-para-ensenar-finanzas-personales-a-ninos/
Comentarios